


Recordar una violación que nunca sucedió. Cómo abogados, jueces, policías y fiscales pueden ayudar a «recordar» hechos que nunca sucedieron
Una persona puede llegar a creer que ha experimentado una agresión sexual que realmente nunca sucedió. Las preguntas sugestivas que realizan abogados, policías, jueces, fiscales y psicólogos, pueden llevar a “recordar” hechos que jamás ocurrieron. La memoria no...
Propuesta de pasos para considerar la hipótesis de simulación de sintomatología en una evaluación psicológica forense a través de pruebas psicométricas.
Paso n. º1: Administración del SIMS (Structured Inventory of Malingered Symptomatology). Inventario estructurado de simulación de síntomas (Widows y Smith, 2005; adaptación española: Ordi y Santamaría, 2009). Observación de las puntuaciones de cada subescala y de la...
La declaración de la víctima de agresión sexual como única prueba para dictar una condena penal. Requisitos para la suficiencia probatoria del testimonio en el proceso penal
El presente texto no es de naturaleza jurídica, sino psicológica. Al margen de la jurisprudencia al respecto, aquí se habla de datos científicos y no de datos jurídicos. De hecho, la jurisprudencia sobre los requisitos que deben cumplirse para otorgar credibilidad a...
Cómo solicitar una revisión del informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en caso de supuesto abuso sexual a menores. Valoración del testimonio en abuso sexual infantil
En ocasiones, y por diversas circunstancias, los informes que se emiten sobre credibilidad del testimonio en presuntos delitos sexuales en la infancia no cumplen las garantías científicas necesarias. Pedir una segunda opinión profesional sobre la prueba pericial...