OPOSICIONES PSICÓLOGO PRISIONES

Años formándome…primero estudiando el grado, después un máster, después otro y no encuentro trabajo, así que he decidido prepararme las oposiciones a Psicólogo de Prisiones. Este tipo de frases me llegan cada semana por parte de jóvenes psicólogos que deciden empezar el duro proceso de opositar a prisiones. Desde mi más humilde opinión y con todo el respeto del que soy capaz de transmitir, enumero una serie de reflexiones o consejos para quienes desean opositar para ser psicólogo de prisiones:

Antes de decidirse a preparar estas duras oposiciones, hay que haber estado en una prisión

Bien sea como voluntario (voluntario he dicho, no trabajador gratis), como alumno de prácticas, o como trabajador externo contratado, lo ideal antes de empezar a estudiar es conocer dónde te vas a meter.

Hablar con funcionarios de prisiones

Los funcionarios de prisiones, sean del Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP sean del Cuerpo de Ayudantes, o de otro, pueden informarte sobre condiciones laborales, horarios, gestión del tiempo, recursos de las prisiones, calidad de vida como funcionario, tareas a realizar y muchas cuestiones más. Así te harás una idea de si realmente quieres trabajar en un Centro Penitenciario toda tu vida. Puedes echar un ojo a mi blog donde cuento historias un poco ya de abuela, pero te harán seguro interesarte aún más por el ámbito penitenciario.

Os quiero, pero ya os veré

Una oposición como la de psicólogo de prisiones es realmente dura, pues la cantidad de temario es muy elevada. Son muchas horas las que una persona debe estudiar y muchos planes que hay que dejar de lado si realmente quieres conseguir ser funcionario de Instituciones Penitenciarias.

¿Opositar teniendo familia?

Pues depende de la familia. Si tienes niños en la guardería o en el colegio ¡a por ello! Según los dejes en la puerta del cole empieza tu jornada de estudio.

¿Cuántas horas hay que estudiar al día y a la semana para aprobar la oposición?

Ojalá hubiera una respuesta correcta para esta pregunta. A mi se me ocurre una aproximación: ¿En cuánto tiempo deseas aprobar las oposiciones? Cuantas más horas consigas estudiar al día, más probabilidades tendrás de aprobar evidentemente. Pero, cuidado, la concentración no dura eternamente y cada persona funciona a su manera. Hay personas que con 8 horas diarias funcionan fenomenal, otras no pueden pasar de 5 y hay quienes incluso estudian 10 horas al día. Mi humilde consejo: 8 horas al día, 6 días a la semana (siempre que no se trabaje ni se realice otra actividad).

Consejo: Academia Psicólogo de Instituciones Penitenciarias. Si quieres preparar las oposiciones de psicólogo de instituciones penitenciarias es aconsejable busques una buena academia. No solo por el ritmo que marcan los preparadores, sino por los compañeros que vas a conocer. Encontrarás gente con las mismas angustias y dudas que tú, y cuyo apoyo será clave en el camino de la oposición. Ir a una academia de prisiones es de las mejores opciones que tienes para aprobar las oposiciones.

Qué hace un psicólogo de prisiones. Cuáles son sus funciones

¿Quieres la verdad o la mentira? Bueno, una cosa es lo que se supone que debe hacer un psicólogo en la cárcel, otra lo que puede hacer, y otra lo que realmente hace. La grandísima mayoría de los psicólogos que trabajan en la cárcel son excelentes profesionales con mucha vocación y con muchísimo deseo de hacer las cosas bien. En muchas ocasiones el Psicólogo no puede hacer reinserción, pues tiene una alta carga de trabajo, pero otras veces sí puede. Depende de muchas variables, el centro en que estés destinado, los compañeros o la carga laboral entre otras circunstancias.

Mi caso: yo no aprobé las oposiciones.

¡Pues menuda es esta para dar consejos! Pues sí, yo me presenté tres veces en 2008, 2009 y 2010, pero no lo conseguí. Estudiaba 8 horas al día los 7 días de la semana, pero no lo conseguí. El último año que me presenté creo recordar que solo había unas 10 plazas para toda España y la probabilidad era tan tan tan ridícula…pero yo tenía tanta ilusión. Había sacrificado tantas horas de mi vida, había dejado tantas cosas de lado. Las plazas eran muy pocas, era un proceso realmente difícil. Pero la vida me llevó por otros caminos, y encontré nuevas oportunidades laborales que ahora no cambio. En la actualidad me siento orgullosa de trabajar de vez en cuando en algún Centro Penitenciario y orgullosa de que me llamen y cuenten conmigo (somos muy poquitos en Madrid los psicólogos que vamos a trabajar a prisiones de vez en cuando y que cobramos por ello, sin pertenecer a ninguna Asociación o ONG).

Mi recomendación: ¡Entra en prisión, mira a los internos, observa a los funcionarios, habla con todo el mundo, respeta la seguridad en todo momento, estudia, lee, investiga, aprende! Y seguro pronto nos vemos por el Talego…

Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo.

4 + 3 =

Abrir chat
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?