RAMÓN CHIPPIRRÁS
Soy Ramón Chippirrás, Criminólogo, Socio Co-fundador del Despacho Criminológico Jurídico B&CH. Colegiado M-0013 del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid y Perito Judicial adscrito en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Investigación Criminal, entre otras.
Actualmente, a parte de mi labor como codirector del Despacho Balfagón & Chippirrás, tengo el placer de colaborar como criminólogo, con el Despacho de la Psicóloga Forense Ruth Pérez.
Me formé en la Universidad Internacional de la Rioja, en la segunda promoción del Grado de Criminología, para pasar más tarde a la Universidad Miguel Hernández y especializarme en el Máster Oficial de Análisis y Prevención del Crimen. Actualmente estoy en el último año del Programa de Doctorado de la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada, investigando sobre la Eficacia de los Programas de Rehabilitación en Prisión, cursando el Diploma de director de Seguridad en la Universidad Católica de Ávila y, Graduando en Derecho en la Universidad Internacional de Valencia.
A su vez, he ido formándome constantemente, destacando:
Curso de Medicina Legal y Forense (Universidad Nacional a Distancia), Analista de Inteligencia (Universidad de Granada), Experto en Psicología del Terrorismo (Instituto Universitario de Psicología), Perito Judicial Criminólogo (Apejis) y en formación específica en Prevención del Terrorismo y Prevención de la Radicalización Violenta con más de una docena de cursos y seminarios.
He tenido el placer de colaborar en diversas investigaciones, ya concluidas, llevadas a cabo desde el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior: Miembro Experto del Equipo Nacional de Revisión de casos de Homicidio de Violencia de Género junto a la Fiscalía General del Estado, Grupo de Control de Feminicidio junto a la Universidad Complutense de Madrid, así como otras investigaciones de índole confidencial.
He sido tutor de prácticas del Máster de Psicología Clínica, Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid de la promoción 2018/19, prácticas desarrolladas en revisión de casos de Violencia de Género.
Desde el año 2017 soy Perito Judicial Superior Criminólogo, en diversas especialidades, adscrito a los listados del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
Autor de una docena de artículos relacionados con el terrorismo, la Radicalización Violenta y, Violencia de Género.
Autor del Capítulo “La Criminología como Prevención a la Narrativa Terrorista” del Manual de Criminalística y criminología editado por Editorial Tebas-Flores, autor del Capítulo “Radicalización Terrorista en Prisión: Detección y Prevención” para el II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses de Seccif y, autor del capítulo “El Informe Criminológico de Valoración de Daños”, del Manual Práctico de Criminología Aplicada editado por Thomson Reuters Aranzadi.
Entrevistado por el programa de Telemadrid “Crónicas Subterráneas” en calidad de Criminólogo especialista en Prevención de la Radicalización Violenta y por Canal 33 Tv Madrid en el XV Aniversario del 11M.
Ponente en diversos Congresos y Seminarios (IV Seminario Seccif, XII Congreso Nacional de Criminología, II Jornadas Criminológicas de la Universidad de Alicante, Jornada WAWFE Universidad Alcalá de Henares, Jornadas “Contranarrativa social” Jatorkin-Apecpv, VIII Congreso Internacional de Criminología y Criminalística de la EICYC, en la WAWFE International Conference 2020 y, en el I Congreso de Criminología Aplicada)
Desde el 28 de octubre de 2021, desempeño el cargo de secretario de la 2ª Junta de Gobierno del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, así como, coordino el Grupo de Trabajo de Prevención de la Radicalización Violenta del mismo. Desde febrero de 2018 a octubre de 2021, desempeñé el cargo de vicesecretario de la 1ª Junta de Gobierno del CPCM.