Seleccionar página

Informe de análisis de la prueba testifical.
Razonamiento probatorio y psicología del testimonio. La importancia de valorar correctamente las testificales.

¿Te interesa saber más?

Qué es un informe de análisis de la prueba testifical

En la mayoría de los procesos judiciales, la prueba testifical está presente. Procesos como la percepción y la memoria afectan a la exactitud y a la fiabilidad del testimonio. Se debe valorar tanto las características del testigo (edad y quién es, entre otros aspectos), como lo que dice haber presenciado (qué dice).

Un informe de análisis de prueba testifical es un documento científico en el que se analizan las declaraciones que han realizado testigos y víctimas.

El objetivo del informe es asesorar en un proceso judicial cuyas pruebas testificales puedan resultar de gran relevancia.

El documento incluye todas las referencias científicas para cada afirmación que se realice, señalando autor y año de publicación entre otros aspectos. No se aporta bibliografía científica que no cumpla los requisitos científicos establecidos en la actualidad.

Cómo saber que un testigo miente

Existen múltiples mitos sobre la identificación de la mentira en la prueba testifical. La ciencia no puede distinguir en la actualidad quién miente y quien dice la verdad. Un informe pericial nunca va a poder pronunciarse en términos de certezas absolutas sobre este aspecto.

Algunos testigos mienten sin saber que lo están haciendo (error no deliberado). La memoria no funciona como una cámara de vídeo que después recupera lo vivido con exactitud y sin errores.

Otros testigos, como los menores de edad preescolar, pueden no tener las capacidades necesarias para recordar los hechos ocurridos. Pueden confundirse en sus recuerdos y son fácilmente manipulables a las sugestiones de los adultos.

Método de trabajo

Si desea que se analice alguna testifical, el procedimiento a seguir es el siguiente:

  • Paso 1: Reúna las grabaciones que desea sean analizadas, así como los informes forenses si estos han sido ya emitidos (ruego borre cualquier nombre o información en la que se pueda identificar a los participantes. Ruego especial atención al remitir las pruebas preconstituidas realizadas con menores en casos de abuso sexual infantil).
  • Paso 2: hágame llegar las grabaciones y documentos al correo electrónico rruth40@hotmail.com o bien llámame al 679 07 58 56.
  • Paso 3: Una vez recibida la información y las grabaciones, las analizaré sin ningún coste. Surgiendo dos posibilidades:
    • No puedo asumir el caso: Si tras visualizar la declaración y revisar la documentación, se puede generar la hipótesis de que no se corresponderse con una experiencia vivenciada, le informaré y le desearé suerte.
    • Sí puedo asumir el caso: Si tras visualizar la declaración y revisar la documentación, se puede generar la hipótesis de que se corresponderse con una experiencia vivenciada, le informaré y le adjuntaré un presupuesto y un plazo de entrega del informe.

Precio y plazos de entrega

El precio del servicio depende de varios factores tales como:

  • El tiempo que duren las grabaciones de las testificales que deben analizarse.
  • El plazo de entrega.
  • La cantidad de información documental que deba realizarse.

*Todos los informes llevan incluido en el precio la ratificación y la preparación del interrogatorio con el abogado.

Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo.

15 + 11 =

Abrir chat
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?