Seleccionar página

INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO MOBBING MADRID

NECESITAS UN INFORME PERICIAL FORENSE ACOSO LABORAL MADRID

Te contamos todo lo que debes saber antes de pedir un informe pericial para mobbing en Madrid

Si nos preguntamos qué es el Acoso Laboral  o mobbingdebemos saber que se define, como una exposición dentro del ámbito laboral, a conductas de violencia psicológica y física entre otras, y ,que representa por tanto, un riesgo psicosocial. Dichas conductas de violencia psicológica y física entre otras, se producen de forma reiterada y prolongada en el tiempo, y suponen un riesgo de carácter importante para la salud del trabajador.

La violencia en el acoso laboral, se produce hacia una persona o hacia varias personas, por parte de otra persona o grupo de personas, que actúan desde una posición de superioridad (aunque dicha posición superior no sea real a nivel laboral).

El acoso laboral tiende a ser negado por las organizaciones, lo que produce que la víctima dude de sí misma, dude si son o no “cosas e imaginaciones suyas”, y dude sobre la posibilidad de denunciar.

Desafortunadamente, la víctima deja en muchas ocasiones la empresa, mediante baja voluntaria o por cambio de trabajo, y nunca llega a denunciar por miedo a circunstancias como las siguientes, y a verbalizaciones del tipo:

  • No me van a creer.
  • No tengo pruebas.
  • Se van a pensar que soy una persona débil.
  • Al final, todo el mundo se conoce en este ámbito laboral, en este “mundillo”, y si una empresa se entera que has denunciado a otra por acoso laboral, no te van a querer contratar por miedo a que les denuncies a ellos también.
  • Lo único que deseo es irme ya de este trabajo.

Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo

servicio de peritaje laboral madrid

Pero lo anterior no es la realidad. La realidad del Acoso Laboral es que la víctima sufre, y padece una sintomatología que sí se demuestra a nivel psicológico. Y que los acosadores vuelven una y otra vez, en muchas ocasiones, a ejercer acoso laboral sobre otros.

Si juntamos el desgaste emocional de la víctima, las ganas que tiene de olvidarse de todo y el duro proceso judicial, tenemos ya la combinación perfecta para no denunciar el acoso laboral. Pero recordemos, el acosador o acosadores, hoy lo hace a uno y mañana a otro. Si no denunciamos, continuará haciendo daño. Además, el acosador debe ser castigado por sus actos y la empresa debe conocer (si es que no lo sabe ya) a quien tiene en plantilla. Y si la empresa encubre el acoso, lo niega, o sabe de su existencia pero lo ignora, también debe ser castigada.

¿Prefieres que te llamemos nosotros? Puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

9 + 6 =

¿Cómo demostrar el acoso laboral o mobbing?

Cuando nos preguntamos cómo se puede demostrar el Mobbing o acoso laboral, es porque tenemos la necesidad de ganar un juicio por Acoso Laboral. Denunciar el acoso laboral sin pruebas no es viable, pero hacerlo con la prueba pericial psicológica sí.

Pero ¿en qué consiste la Prueba Pericial en Acoso Laboral? Dicha prueba consta de los siguientes pasos que se siguen en la Evaluación Psicológica de Acoso Laboral y con la cual se elabora el Informe Pericial Psicológico de Acoso Laboral en Madrid:

  • Primero serás entrevistado durante un tiempo aproximado de 2 a 3 horas, en el cual se te preguntará sobre aspectos generales de tu vida. Posteriormente, narrarás el conflicto o conflictos en los que te encuentras a nivel laboral y serás preguntado sobre las situaciones que vives en el Acoso Laboral o Mobbing.
  • Podrás proporcionarnos cuanta documentación consideres tú o considere tu abogado.
  • Podrás proporcionarnos los contactos de aquellas personas que deseen aportarnos información y que sean relevantes para el caso que nos ocupa, como por ejemplo, compañeros de trabajo que han presenciado el acoso y que han observado tu reacción.
informes ruth perez
  • Pasarás a rellenar una serie de instrumentos y test, los mejores y más precisos que existen en el mercado actualmente. En dichos test se valorará si has sido víctima de acoso laboral.
  • Finalmente se emitirá un Informe Psicológico Forense sobre acoso laboral o mobbing que será ratificado en Juicio.

Si tienes dudas o necesitas contarnos tu caso, llámanos sin compromiso al 679 07 58 56 o escríbenos a hola@ruthperezenriquez.com

Para estos casos específicos de acoso laboral, y para elaborar el mejor informe pericial psicológico para Mobbing en Madrid, contamos, si lo deseas, con la labor de nuestro Criminólogo, Don Ramón Chippirrás, Vicesecretario de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, Criminólogo Colegiado M-0013 y Perito Judicial Criminólogo, adherido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo trabajamos para elaborar el informe pericial psicológico?

=

Entrevista personal

En está entrevista narrarás los hechos y te preguntaremos consideraciones generales sobre tu entorno laboral.

=

Aportarás documentación

Podrás proporcionarnos la documentación necesaria y el contacto de testigos y personas que deseen aportar información.

=

Emitimos el informe

Presentaremos un informe sobre el acoso laboral totalmente objetivo y contrastado que será ratificado en Juicio.

¿Me puede ayudar un Informe sobre acoso laboral?

Si te preguntas si puede ayudarte la intervención de un Psicólogo Forense en un supuesto caso de acoso laboral (mobbing), debes tener en cuenta, que el Perito Psicólogo ha de tener conocimientos de Psicología Laboral. Y Sí, sí te puede ayudar una Evaluación Psicológica Forense y un Informe Pericial sobre acoso laboral, pues en el mismo se demuestra qué consecuencias ha tenido para tu salud emocional, el Acoso Laboral o Mobbing.

Pero ¿qué es el Mobbing o acoso laboral? El Acoso Laboral supone una serie de comportamientos continuos y graves, que son dirigidos hacia un trabajador o hacia varios trabajadores, dentro del ámbito laboral. En los últimos años se ha producido un elevado crecimiento del acoso en el trabajo.

Entre las consecuencias del acoso laboral, nos podemos encontrar algunas como las siguientes:

  • Ansiedad
  • Dolor en el pecho
  • Pesadillas
  • Sensación de dificultad de tragar y/o dificultad para respirar
  • Contracturas musculares
  • Dolor de cuello
  • Vértigos y mareos
  • Dolor de estómago
  • Malestar de estómago
  • Estrés
  • Pérdida de confianza en valía profesional
  • Desvalorización de uno mismo

El Perito Psicólogo, emitirá la Prueba Pericial de Acoso Laboral, en forma de Informe Pericial Psicológico de Acoso Laboral. Nuestro Informe Pericial Psicológico de Mobbing, se elabora y se establece una relación de causalidad o de compatibilidad, entre la sintomatología que ha desarrollado la persona evaluada, y la situación y situaciones vividas de acoso laboral.

Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo

Cómo saber si me acosan en el trabajo. Cómo saber si me hacen mobbing. Baja voluntaria por acoso laboral.

En muchas ocasiones, la víctima de acoso laboral no puede más y simplemente deja de manera voluntaria la empresa. En otras, se intenta hacer fuerte, sufriendo cada día más y más.

Tenemos algunos indicios de acoso laboral o mobbing. Dichas señales de acoso laboral o mobbing, nos pueden dar pistas de si lo sufrimos o no.

  • En una reunión no me han dejado ni hablar, ni expresar mi opinión, y para algo que he dicho, me han echado en cara que era erróneo.
  • Mi compañero de trabajo dice que a veces le manipulo.
  • Mi jefe dice que soy una manipuladora
  • Después de la baja de maternidad no respetan mi puesto de trabajo
  • No me dan órdenes claras
  • Me dicen que no entiendo las cosas o que las entiendo mal
  • Me dicen que me lo tomo todo mal y que soy muy sensible
  • Me han cambiado de mesa y me han quitado responsabilidades
  • Todo comenzó de forma sutil, al principio no me daba ni cuenta
  • Me ocultan información
  • No me informan de reuniones
  • Me corrigen todo lo que hago y me dicen que lo hago mal
  • Me han dicho que no hago bien mi trabajo
  • Me han dicho que hicieron mal en contratarme
  • Los demás compañeros no quieren meterse ni ayudarme
  • Los compañeros me aconsejan que lo deje pasar
  • Dicen cosas de mí a otros, que no son verdad
Abrir chat
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?