PROCESOS E IDONIEDAD DE TUTELAS MADRID
Tutor Legal Civil
Es el Juez quien decide quien será el Tutor Legal Civil, siguiendo un orden de preferencia establecido por ley:
1º. Autotutela. La persona que designe el tutelado. Cuando la persona está en pleno uso de sus facultades puede, ante Notario, hacer un poder en favor de aquella persona que sea de su confianza y solicitando que en el caso de encontrarse en una situación de incapacidad, sea su Tutor aquella persona que él previamente ha designado.
2º. El Cónyuge.
3º. Los progenitores.
4º. La persona designada por los progenitores en su Testamento.
5º. El descendiente, ascendiente o hermano que indique el Juez.
El Tutor de la persona Incapacitada le representará y tendrá unas obligaciones determinadas. El Tutor deberá rendir cuentas anualmente al Juzgado sobre sus acciones respecto a la persona Incapacitada, es decir, no tiene libre voluntad respecto al mismo. Debe por tanto el Tutor, presentar la cuenta justificada de la tutela al finalizar esta. Demostrando que ha administrado bien el patrimonio y que siempre lo ha utilizado para cubrir las necesidades de la persona incapacitada.
Labores que realiza un Perito Psicólogo en la Tutela e Idoneidad de Tutor en los procesos judiciales
Un Perito Psicólogo realiza pruebas periciales sobre tutela e idoneidad de tutor, interviniendo así con un Informe Pericial Psicológico en el proceso judicial, dentro del ámbito del Derecho Civil.
Los Peritos Psicólogos deben conocer con mucha cautela el proceso de la prueba pericial que deben aportar en la tutela e idoneidad de las mismas. Las personas que han sido declaradas incapacitadas judicialmente tienen anuladas o distorsionadas sus capacidades de decisión, es decir, su capacidad volitiva y cognitiva se encuentra alterada.
Si deseas que valoremos tu caso, llámanos sin compromiso al 679 07 58 56 o escríbenos con total discreción a hola@ruthperezenriquez.com
En el Informe Pericial Psicológico de Tutela o de Curatela se puede, entre otros, establecer qué persona es la más adecuada para actuar como tutor o como curador de una persona. En la Sentencia de Incapacitación que se establezca, se nombrará un tutor. Dicho Tutor de la persona incapacitada le representará. El Psicólogo Forense evaluará los aspectos de la personalidad que son más adecuados en el tutor y valorará qué tutor es más adecuado.
¿Qué se valorará en el tutor de una persona declarada incapacitada?
Se valorará, mediante Evaluación Psicológica Forense, en un tutor de una persona declarada incapacitada, aspectos tales como los siguientes:
- La capacidad de cuidado
- El deseo y la voluntad de cuidado
- El vínculo afectivo entre tutor y persona bajo tutela
- Las capacidades afectivas y de empatía del tutor
- Las capacidades de flexibilidad, comprensión y buen saber del tutor.
- La capacidad de comprensión
- La capacidad de conocimiento de la persona tutelada
- La estabilidad emocional
¿Cómo es el proceso para ser evaluado como Tutor?
Si deseas someterte a una Evaluación Psicológica para valorar tus capacidades como tutor, debes saber que se va a practicar sobre tu persona una Pericial Psicológica. Dicha Pericial Psicológica de parte, consta de los siguientes pasos:
- Primero serás entrevistado presencialmente, si es posible, con una duración aproximada de 2 a 3 horas. Cada caso requiere un tiempo determinado. Se te preguntará sobre tu vida en general y por tantas cuestiones técnicas sean necesarias.
- Pasarás una serie de pruebas (cuestionarios, instrumentos y tests). El número de los mismos que deberás responder, será determinado por el Psicólogo Forense que realiza la Pericial Psicológica atendiendo a cuestiones técnicas.
- Se consultará toda la información que nos desees proporcionar y que sea relevante para el caso.
- Se contactará con cuantas personas desees y sean relevantes para el caso, siguiendo los criterios técnicos del Psicólogo Forense que evalúa y analiza el caso.
- Se emitirá un Informe Psicológico sobre la idoneidad para ser Tutor. En este Informe Psicológico, se concluirá si eres o no, idóneo para ejercer de Tutor y se justificará el por qué de las conclusiones.
- Se ratificará en Juicio si es necesario, y se aclararán cuantas dudas y cuestiones sean necesarias.
Si deseas que valoremos tu caso, y realicemos un Informe Pericial Psicológico de idoneidad de Tutela, llámanos sin compromiso al 679 07 58 56 o escríbenos con total discreción a hola@ruthperezenriquez.com y cuéntanos tu caso.