Seleccionar página

PERITAJE CIVIL MADRID

En el ámbito del Derecho Civil podemos realizar Evaluaciones Psicológicas Forenses relacionadas con la valoración de incapacidades, casos de responsabilidad civil o herencias. Presentamos nuestro servicio de peritaje civil en Madrid.

NUESTROS SERVICIOS DE PERITAJE CIVIL MADRID

El psicólogo forense validará la salud mental en una incapacitación, herencias y tutelas, a nivel fiscal o a nivel de toma de decisiones. En el Informe Pericial Psicológico se incluirá información que valore la capacidad mental con el objeto de valorar:

i

Incapacitación judicial e invalidez

i

Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos

i

Anular un matrimonio eclesiástico o civil

i

Procesos e idoneidad de tutelas

i

Declaración de prodigalidad

i

Internamientos de carácter voluntario e involuntario

Impugnación Informe Pericial Civil

Los testigos expertos, también llamados Peritos, deben exponer las conclusiones a las que han llegado en su Informe Pericial de manera clara y concisa. Es muy común que un abogado no esté conforme con el Dictamen Pericial emitido por un Psicólogo Forense y por tanto, desee pedir una segunda opinión respecto al caso y a las conclusiones a las que ha llegado un Equipo Psicosocial o un Perito Psicólogo.

Un abogado debe tener en cuenta que, si desea impugnar un Informe Pericial Psicológico debe conocer quién es el Perito al que se enfrenta, cuales son sus especialidades, cual es su trayectoria profesional y qué pruebas ha administrado en su evaluación, con qué fiabilidad y validez cuentan estas pruebas y en qué contexto fueron realizadas.

En el caso que el abogado desee realizar una Contra Pericia, debe asegurarse muy bien también de los mismos anteriores aspectos, y prestar toda su ayuda y colaboración con el Perito Psicólogo encargado de realizar el Contra Peritaje.

Jamás un Psicólogo Perito debe estar sometido a las opiniones o deseos de los abogados ni a peticiones individuales. El Contra Informe que emita el Psicólogo Forense ha de evaluar en qué ha fallado el Informe original, qué pruebas han sido administradas y cómo, y si las conclusiones han sido o no correctas.

Si como Abogado, deseas una segunda opinión, debes asegurarte muy bien de que esta es necesaria y que ha de ser útil para tu cliente. Sin pretender que el Psicólogo Perito mienta, y sin ocultar información al Perito que pueda serle de utilidad. Si el Psicólogo detecta que se le miente o se le oculta información, siempre será desfavorable para el cliente.

Cuando realizamos un Informe Pericial relacionado con el ámbito del Derecho Civil estudiamos y evaluamos a las personas y a las relaciones que se establecen entre ellas.  El perito psicológico se ocupa del asesoramiento y peritaje en distintos constructos jurídicos dirigiendo su atención a la capacidad de las personas en su toma de decisiones.

Es de suma importancia en el ámbito del Derecho Civil la figura del Psicólogo, pues es quien puede determinar las conductas de acuerdo a la ley y al Derecho. El Peritaje Civil es uno de los más demandados a día de hoy. La labor del Perito Psicólogo resulta crucial cuando valoramos hechos judiciales en el ámbito civil.

La Prueba Pericial que realiza el Psicólogo Perito es una prueba científica. El Psicólogo Forense debe actuar de manera INDEPENDIENTE, sin subjetividad, prejuicios o estereotipos. No dejándose llevar jamás por los deseos de los abogados. Debe acogerse siempre a la ética profesional. El trabajo del Psicólogo Forense en el ámbito del Derecho Civil debe ser IMPARCIAL.

El Informe Psicológico que aporta el Peritaje Civil en Madrid se realiza utilizando diferentes pruebas como son: análisis de documentaciones aportada por las partes o por el tribunal, entrevistas con los sujetos implicados y pruebas psicodiagnósticas.

Con nuestro servicio de Peritaje Civil en Madrid el Psicólogo forense puede ratificar con su presencia y aclarar y explicar lo argumentado en el Informe Psicológico Forense por él presentado.

¿Cuándo resulta necesario el servicio de Peritaje Civil en Madrid?

Resulta necesario presentar un Peritaje Psicológico Civil en asuntos relacionados con testamentos, competencias parentales, custodia, idoneidad en procesos de acogida, asignación de sexo, capacitaciones civiles, incapacidad, valoración de daños y secuelas psicológicas, etc. Podemos ayudarte con nuestro servicio de peritaje civil en Madrid.

  • El psicólogo en el ámbito del Derecho Civil juega un papel importante, pues contribuye a determinar el comportamiento conforme a la ley y al Derecho. El peritaje civil es hoy en día, de los más demandados. El perito psicólogo evalúa a las personas ante distintos hechos judiciales de carácter civil. Siendo así, la labor del Perito Psicólogo, fundamental, pues incorpora la Prueba Pericial, que constituye una prueba científica. En el ámbito civil, el Perito Psicólogo debe guiarse siempre por la independencia e imparcialidad.
  • El perito psicólogo en el ámbito del Derecho Civil, evalúa y observa a las personas que son objeto de la Pericia, analiza toda la documentación a la que pueda acceder (como informes médicos o psicológicos previos) y colabora con el resto de profesionales que trabajan en el caso. El Perito Psicólogo ratifica lo que ha argumentado en su informe y por lo tanto, aclara y responde a las dudas que se le planteen. La presencia del Perito Psicólogo en sala despeja las dudas y aspectos que no se entiendan o necesiten aclaración.
  • Cuándo es necesario realizar un Peritaje Psicológico Civil. Es necesario realizar un Peritaje Psicológico Civil y por lo tanto, presentar un Informe Pericial Psicológico, cuando se desee conocer qué aspectos del comportamiento y qué condiciones psicológicas de las personas evaluadas, han de ser tenidas en cuenta para resolver asuntos de carácter civil.
  • Para qué sirve un Peritaje Psicológico Civil a un Abogado. La Pericia Psicológica que realiza el Perito Psicólogo ayuda al Abogado que lleve el caso, a replantearse, modificar o reafirmar su estrategia. El Perito Psicólogo aporta información al Abogado sobre la naturaleza de los hechos y sobre la persona o personas evaluadas.
  • La estructura de un Informe Pericial Psicológico en el ámbito del Derecho Civil. La Prueba Pericial en el Derecho civil, se estructura en forma de Informe Pericial Psicológico. En dicho Informe, el Perito Psicólogo argumenta la información obtenida mediante pruebas y establece relaciones de tipo causa-efecto, entre los resultados encontrados y los hechos ocurridos. El Perito Psicólogo a su vez, establece relaciones en el Derecho Civil, con la finalidad que se le propuso.

¿Cuándo resulta necesario el servicio de Peritaje Civil en Madrid?

Resulta necesario presentar un Peritaje Psicológico Civil en asuntos relacionados con testamentos, competencias parentales, custodia, idoneidad en procesos de acogida, asignación de sexo, capacitaciones civiles, incapacidad, valoración de daños y secuelas psicológicas, etc. Podemos ayudarte con nuestro servicio de peritaje civil en Madrid.

  • El psicólogo en el ámbito del Derecho Civil juega un papel importante, pues contribuye a determinar el comportamiento conforme a la ley y al Derecho. El peritaje civil es hoy en día, de los más demandados. El perito psicólogo evalúa a las personas ante distintos hechos judiciales de carácter civil. Siendo así, la labor del Perito Psicólogo, fundamental, pues incorpora la Prueba Pericial, que constituye una prueba científica. En el ámbito civil, el Perito Psicólogo debe guiarse siempre por la independencia e imparcialidad.
  • El perito psicólogo en el ámbito del Derecho Civil, evalúa y observa a las personas que son objeto de la Pericia, analiza toda la documentación a la que pueda acceder (como informes médicos o psicológicos previos) y colabora con el resto de profesionales que trabajan en el caso. El Perito Psicólogo ratifica lo que ha argumentado en su informe y por lo tanto, aclara y responde a las dudas que se le planteen. La presencia del Perito Psicólogo en sala despeja las dudas y aspectos que no se entiendan o necesiten aclaración.
  • Cuándo es necesario realizar un Peritaje Psicológico Civil. Es necesario realizar un Peritaje Psicológico Civil y por lo tanto, presentar un Informe Pericial Psicológico, cuando se desee conocer qué aspectos del comportamiento y qué condiciones psicológicas de las personas evaluadas, han de ser tenidas en cuenta para resolver asuntos de carácter civil.
  • Para qué sirve un Peritaje Psicológico Civil a un Abogado. La Pericia Psicológica que realiza el Perito Psicólogo ayuda al Abogado que lleve el caso, a replantearse, modificar o reafirmar su estrategia. El Perito Psicólogo aporta información al Abogado sobre la naturaleza de los hechos y sobre la persona o personas evaluadas.
  • La estructura de un Informe Pericial Psicológico en el ámbito del Derecho Civil. La Prueba Pericial en el Derecho civil, se estructura en forma de Informe Pericial Psicológico. En dicho Informe, el Perito Psicólogo argumenta la información obtenida mediante pruebas y establece relaciones de tipo causa-efecto, entre los resultados encontrados y los hechos ocurridos. El Perito Psicólogo a su vez, establece relaciones en el Derecho Civil, con la finalidad que se le propuso.
Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo.

12 + 3 =

¿Qué beneficios tiene contratar el servcio de Peritaje Civil en Madrid?

Los beneficios de contratar un Peritaje Civil en Madrid son variados. Para los abogados, supone establecer mejores estrategias para estudiar sus casos y conseguir hechos favorables a sus clientes.

Para las personas que se someten a una Evaluación Psicológica Forense, muchas veces, esta actúa a modo de desahogo, de expresión de sentimientos, de necesidad de justicia.

Cuando existe una necesidad real de conocer una opinión experta es aconsejable contratar a un experto en el tema. El Perito Psicólogo aporta la información necesaria que se está buscando y elabora hipótesis sobre qué está sucediendo en la persona evaluada.

La Pericia Psicológica resulta en muchas ocasiones difícil de entender para Abogados y Tribunales, es por este hecho, por el que el Perito acude a ratificar y explicar con claridad, cuales han sido los resultados obtenidos.

Ruth Pérez Enríquez, experto en Peritaje Civil en Madrid

Formé parte en el año 2006 de la Segunda Promoción de Psicólogos Forenses de la Universidad Autónoma de Madrid.  Especialización pionera en ese momento en toda España. Recibí formación por parte de los mejores Psicólogos que ejercían en España. Psicólogos que me enseñaron las técnicas y los modos de actuación más precisos para la Psicología Forense.

Desde el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad se nos dio la oportunidad de trabajar inmersos en los casos, de aprender a medir la personalidad, de establecer las relaciones de causalidad entre un hecho y su efecto en una persona.

Un pequeño grupo de profesionales aprendíamos por aquel 2006 lo que entonces era único en España; un Formación académica adicional a la Licenciatura en Psicología de 2 años académicos más.

Las Periciales Psicológicas que elaboro llevan muchas horas de estudio y de realización. Analizo cada caso con extremo detalle hasta llegar al último rincón de la personalidad del evaluado. Utilizo una amplia batería de pruebas para tener buena constancia de mis afirmaciones y preparo todas y cada una de las preguntas que se me hacen en una Ratificación.

No miento bajo ningún concepto ante los resultados obtenidos ni defiendo resultados inexistentes o sujetos a peticiones individuales. La transparencia y la sinceridad guían mi proceso. Trabajo día y noche en cada caso e investigo hasta el más mínimo detalle.

Abrir chat
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?