Seleccionar página

INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO BOSSING MADRID

NECESITAS UN INFORME PERICIAL FORENSE PARA DEMOSTRAR ACOSO LABORAL POR PARTE DE TU JEFE EN MADRID

Bossing. Acoso laboral del jefe

Se entiende por Bossing, a el acoso laboral que ejerce un jefe hacia uno o varios de los trabajadores. Generalmente, el jefe acosa a un trabajador porque desea echarlo y no pagarle ningún tipo de indemnización por despido. De esta manera, pretende que sea el trabajador que, al no poder más, finalmente solicite una baja voluntaria y abandone la empresa. Si media una indemnización por despido alta, es más rentable para el jefe, acosar al trabajador para que solicite una baja voluntaria.

El acoso laboral es un proceso de persecución sistemático e injustificado en el ámbito laboral, que pone en peligro la salud mental del trabajador sobre quien se ejerce. Los daños psíquicos en las víctimas de acoso laboral se valoran a través de un informe pericial psicológico de bossing en Madrid.

El acoso por parte de un jefe, ocupa desgraciadamente un destacado papel en el ámbito laboral. En este proceso están implicadas las víctimas, los acosadores y las empresas, que actúan en ocasiones, como conocedoras y cómplices de los hechos.

Muchas empresas tienen una tendencia a mirar a otro lado ante los casos de acoso laboral, a considerarlo un conflicto y no un acoso, a fomentarlo en el peor de los casos, o incluso a disimularlo. Es terrorífico pensar que a día de hoy, muchas empresas son tolerantes ante el bossing y se creen muy listas, pensando que nunca se podrá demostrar. ERROR.SÍ SE PUEDE DEMOSTRAR. SÍ SE PUEDE VALORAR SI UN TRABAJADOR HA ESTADO SOMETIDO O NO A ACOSO LABORAL. ¿Cómo? mediante nuestro informe pericial psicológico para bossing en Madrid.

Si necesitas mis servicios o tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo

servicio de peritaje laboral madrid

El acoso laboral no es el crimen perfecto. Deja huellas emocionales, daño psíquico en las víctimas y esto es lo que medimos los Psicólogos Forenses. Evaluamos si los daños emocionales que presenta una persona son fruto de una situación de acoso laboral, o no.

¿Cómo actúa el acosador laboral? En muchas ocasiones, el acosador (superior, compañero y en raras ocasiones, subordinado), descubre a una persona a la que no soporta, y desea eliminar sin dejar huellas. El objetivo último del acosador es que la víctima abandone el puesto de trabajo, pues es considerada una amenaza, una molestia, un impedimento para alcanzar sus intereses personales.

El perfil del acosador laboral se define como personas prepotentes, mediocres laboralmente, cobardes, envidiosas, perversas, resentidas, frustradas, celosas, egoístas, necesitadas de admiración, reconocimiento y protagonismo y manipuladoras.

El jefe que acosa no suele admitir acusaciones o reproches, con frecuencia ocultan información que dé lugar a valoraciones positivas sobre otros y más sobre la víctima, deja que se extiendan rumores y falsedades sobre la víctima, se relacionan con grupos de esbirros a sus órdenes que le informan sobre fallos que comete la víctima o espían su comportamiento. Es curioso que este tipo de jefes acosadores, suelen trabajar mucho menos que el resto del personal, aunque intenten convencer a todo el mundo de lo que mucho que trabajan.

Demuéstralo con nuestro informe pericial psicológico forense para bossing en Madrid.

¿Prefieres que te llamemos nosotros? Puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

9 + 15 =

Pero ¿por qué motivo un jefe empieza a acosar?

  • Por inseguridad. Suele ser tan mediocre en sus habilidades laborales que le aterra que los demás vean que no vale para su puesto de trabajo. El acosador intenta camuflar sus propias deficiencias laborales.
  • Por miedo. Intenta desviar la atención hacia la víctima, para que nadie vea lo mal jefe que es. Criticando a otros, intenta que no se vean sus propios defectos. El jefe mediocre que acosa no reconoce los méritos de otro y atribuye los éxitos de los demás a amistades e influencias y no a características laborales adecuadas. El jefe acosador amplificará todo rumor o dato falso sobre la víctima para desvalorizarla y desprestigiarla.
  • Por terror a que la víctima le haga sombra, pues posee buenas cualidades para el puesto de trabajo. El acosador necesita que alguien le tenga miedo para sentirse fuerte. Estas personas pretenden esconder o disimular sus miedos, complejos y limitaciones empequeñeciendo y humillando a los demás (Fornés, 2003, p. 2).

Otras características del jefe acosador:

  • Muchos jefes acosadores no suelen actuar una sola vez, sino que repiten su comportamiento con varios trabajadores en el tiempo.
  • El jefe acosador actúa en silencio, no ejerce el acoso en presencia de otros que no sean sus esbirros, espías y aliados.
  • Asigna objetivos o proyectos con plazos imposibles.
  • Elimina responsabilidades y tareas de la víctima.
  • Ignora y excluye a la víctima.
  • Retiene información importante para la víctima sobre el trabajo.
  • Induce a errores en el desempeño laboral de la víctima.
  • Extiende rumores falsos sobre la víctima.
  • Frena cualquier iniciativa laboral de la víctima.
  • Castiga duramente pequeños errores de la víctima que no tienen casi importancia.
  • Induce a otros trabajadores a dificultar el trabajo de la víctima.
Abrir chat
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?